domingo, 31 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
VASILE HOP
Vasile Hop, boxeador retirado instructor del GYM ARENASPORT de Barcelona.
Hop ha sacado una línea de equipamiento pugilistico de alta calidad. Os iremos informando.

miércoles, 13 de mayo de 2009
Preparado para la gloria
Adamek mejor semipesado del momento.

MARCIANO

martes, 12 de mayo de 2009
CAMPEONATO DE ESPAÑA PESO MOSCA
El próximo día 22 de Mayo a las 20,30 horas en el Palacio de los Deportes de La Rioja, en Logroño, se celebrará el Campeonato de España Profesional del Peso Mosca entre el campeón Jordi Gallart y el aspirante José Antonio López Bueno.Combate de revancha, dado que ambos se enfrentaron con el título vacante en juego el pasado 27 de marzo, con victoria del catalán Gallart por puntos de manera clara.
En la velada también se disputarán varios combates amateur y neoprofesionales.
En la velada también se disputarán varios combates amateur y neoprofesionales.
GIMNASIO CROSS
Siempre es una buena noticia la apertura de nuevos gimnasios donde practicar este noble arte.

Animo y enhorabuena.
EL RETORNO DEL GUERRERO

El 22 de Mayo de 2009 está señalado en todos los calendarios de los aficionados al Boxeo del Vallés, y no es para menos, ya que después de casi cuatro años de inactividad, ese día, retornará a los rings el ídolo local, José María Guerrero.
Mucho ha llovido desde el 15 de Julio de 2005, fecha en el que un irreconocible Guerrero realizó su último combate profesional, perdiendo por KO Técnico en el tercer asalto ante el siempre peligroso Mamuka Khutuashvili. Después de esa inexplicable derrota, Guerrero decidió colgar los guantes, con un excelente palmarés que acumulaba 25 victorias (11 de ellas por KO), 2 derrotas y 1 combate nulo, y habiendo conquistado aparte los títulos de España y del Mundo Hispano del peso Supermedio.
Cuatro años después, exactamente el 22 de Mayo, a las 22:00 horas, en el Pabellón Municipal de Deportes Joan Creus de Ripollet, el ídolo local regresará, y no lo hará ante una perita en dulce precisamente. El gran retorno se realizará ante un rival de primer nivel, Juan Carlos Muntané, y con el Campeonato de Catalunya del peso Supermedio en juego, lo que hace que la cita sea imperdible no solo para los aficionados de Ripollet, sino para los de toda Catalunya. El resto de la gala mantendrá el nivel del combate estelar, con 6 enfrentamientos amateurs con los mejores púgiles de la zona, entre los que caben destacar a Ramón Alcaraz, Eloy Rebollo, Isaac Real “Chaka”, Toni Delgado, Iván Ruiz, Daniel Álvarez “Trompe”, o los locales Miguel Tapia y Alex Guisado.
Sin duda una noche que se presenta de lo más emocionante.
Mucho ha llovido desde el 15 de Julio de 2005, fecha en el que un irreconocible Guerrero realizó su último combate profesional, perdiendo por KO Técnico en el tercer asalto ante el siempre peligroso Mamuka Khutuashvili. Después de esa inexplicable derrota, Guerrero decidió colgar los guantes, con un excelente palmarés que acumulaba 25 victorias (11 de ellas por KO), 2 derrotas y 1 combate nulo, y habiendo conquistado aparte los títulos de España y del Mundo Hispano del peso Supermedio.
Cuatro años después, exactamente el 22 de Mayo, a las 22:00 horas, en el Pabellón Municipal de Deportes Joan Creus de Ripollet, el ídolo local regresará, y no lo hará ante una perita en dulce precisamente. El gran retorno se realizará ante un rival de primer nivel, Juan Carlos Muntané, y con el Campeonato de Catalunya del peso Supermedio en juego, lo que hace que la cita sea imperdible no solo para los aficionados de Ripollet, sino para los de toda Catalunya. El resto de la gala mantendrá el nivel del combate estelar, con 6 enfrentamientos amateurs con los mejores púgiles de la zona, entre los que caben destacar a Ramón Alcaraz, Eloy Rebollo, Isaac Real “Chaka”, Toni Delgado, Iván Ruiz, Daniel Álvarez “Trompe”, o los locales Miguel Tapia y Alex Guisado.
Sin duda una noche que se presenta de lo más emocionante.
miércoles, 6 de mayo de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
Ascenso y caída de Urtain

Esta idea se consolidó con su pobre campaña del año 1972, en el que solo obtuvo una victoria por puntos, un empate, un triunfo por descalificación, dos derrotas por puntos y ningún nocaut. Luego permaneció inactivo hasta finales del año 1973 y daba la impresión de haber perdido algo de ese fuego sagrado que le animó en sus tempranas conquistas. El año 1974 le permitió volver a noquear aunque solo una vez, a un peleador de nombre Richard Dunn (ko4). Sumó solo 3 peleas ganadas (dos por puntos) y padeció dos duras derrotas ante Rocky Campbell (abandono 6) y ante Santiago Lovell (ko3).
El día de Reyes de 1975 recobró el título de campeón europeo, de manos de quien había sido su primer vencedor, el italiano Alfredo Vogrig. Lo hizo de manera fulminante con un ko y en una pelea realizada en la ciudad de Bilbao. En 1975 y 1976 desfiló ganando y perdiendo con enorme vergüenza deportiva por distintos escenarios españoles, sin la posibilidad de lograr sellar definitivamente su nombre como legítimo contendiente de rivales de primer nivel. El 12 de marzo de 1977 subió por última vez al ring para jugar su última chance por su antiguo cinturon continental. Fue en la ciudad de Amberes y ante el León de Flandes Jean-Pierre Coopman. Urtaín recibio el sexto nocaut de su historial, fracasó en el intento por recobrar sus pasados galardones y comenzó el largo camino de retroceso que finalizó cobrando el precio de su propia vida.
Vino desde ese ayer de dureza a cauterizar las heridas de un pueblo sangrante, dolido y resentido, que no le perdonó nunca el éxito y que tenía resuelto menoscabarlo hasta el olvido. La misma fuerza de desamparo nacional que impulsó su meteórico ascenso durante aquellos gloriosos días de 1968/1970, fue la que lo empujó a los 49 años, en su carrera mortal hacia el vacío, aquella noche calurosa del 22 de julio de 1992 cuando saltó desde el décimo piso de un edificio de la calle madrileña de Fernan Caballero. Su mítico recuerdo enlaza ahora un nódulo donde converge una multitud de sensaciones y pasiones encontradas.
El juguete roto
Aquel final trágico, apurado a instancias de toda la soledad y desolación que abrumaban al ídolo caído en las profundidades de si mismo con el olvido de España, sin siquiera el sostén de la paga de una mísera pensión oficial y con una orden de desalojo por alquiler impago, se ha convertido en el punto de partida para una profunda revisión del fenómeno deportivo y humano.
El día de Reyes de 1975 recobró el título de campeón europeo, de manos de quien había sido su primer vencedor, el italiano Alfredo Vogrig. Lo hizo de manera fulminante con un ko y en una pelea realizada en la ciudad de Bilbao. En 1975 y 1976 desfiló ganando y perdiendo con enorme vergüenza deportiva por distintos escenarios españoles, sin la posibilidad de lograr sellar definitivamente su nombre como legítimo contendiente de rivales de primer nivel. El 12 de marzo de 1977 subió por última vez al ring para jugar su última chance por su antiguo cinturon continental. Fue en la ciudad de Amberes y ante el León de Flandes Jean-Pierre Coopman. Urtaín recibio el sexto nocaut de su historial, fracasó en el intento por recobrar sus pasados galardones y comenzó el largo camino de retroceso que finalizó cobrando el precio de su propia vida.
Vino desde ese ayer de dureza a cauterizar las heridas de un pueblo sangrante, dolido y resentido, que no le perdonó nunca el éxito y que tenía resuelto menoscabarlo hasta el olvido. La misma fuerza de desamparo nacional que impulsó su meteórico ascenso durante aquellos gloriosos días de 1968/1970, fue la que lo empujó a los 49 años, en su carrera mortal hacia el vacío, aquella noche calurosa del 22 de julio de 1992 cuando saltó desde el décimo piso de un edificio de la calle madrileña de Fernan Caballero. Su mítico recuerdo enlaza ahora un nódulo donde converge una multitud de sensaciones y pasiones encontradas.
El juguete roto
Aquel final trágico, apurado a instancias de toda la soledad y desolación que abrumaban al ídolo caído en las profundidades de si mismo con el olvido de España, sin siquiera el sostén de la paga de una mísera pensión oficial y con una orden de desalojo por alquiler impago, se ha convertido en el punto de partida para una profunda revisión del fenómeno deportivo y humano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)